





Acerca de

Mi nombre es Lili Boesen-Hernandez,
soy mamá inmigrante y Doula
INací y crecí en la región central de México, rodeada de mujeres increíbles y muy fuertes y una familia muy unida. Mis años viviendo en México estuvieron rodeados de comida deliciosa, colores, música y todo lo mejor de mi herencia Latina.
He vivido en Copenhagen durante seis años.
Me casé con un Danés super trabajador y tenemos dos hermosos vikingos. La crianza de mis hijos lejos de mi familia en México me ha enseñado la importancia de rodearte de gente que te pueda apoyar cuando lo necesites.
Descubrí el mundo de las doulas después del nacimiento de mi primer hijo. Soy sobreviviente de Ansiedad y Depressíón Perinatal, Trauma relacionado con el parto y aversión a la lactancia. Parte de mi proceso de recuperación incluyó el reconectarme con mis tradiciones mexicanas relacionadas con la salud femenina, además de mi fascinación acerca del proceso de embarazo, parto y postparto desde el punto de vista fisiológico y mental.


© Nataly Dauer
Convertirme en Doula
Como experiencia, es importante mencionar que soy una científica y tengo una lincenciatura en Química y Microbiología. Además, tengo una Maestría en Gerencia de negocios. Trabajé varios años en el laboratorio y como asesora de innovación a emprendedores por más de 10 años antes de mudarme a Dinamarca.
Desde mi primer embarazo, me convertí en una "nerd" del nacimiento y la lactancia porque el aprender acerca de ello me ayudó a reducir mi ansiedad severa. Después de que mi bebé cumplió 6 meses, comencé a prepararme formalmente como Doula y en los primeros años me titulé como Consultora de Lactancia Materna y Doula de Postparto a través de Childbirth International®. Además, viajé a México para explorar más de la cultura del nacimiento mexicana, aprendiendo de parteras tradicionales y de mi abuela, tías y de todos los libros personas con las que pude platicar al respecto. Poco a Poco he ido investigando acerca del cuidado tradicional mexicano que ha demsotrado ser de utilidad para apoyar a mujeres, por ejemplo el uso del rebozo, para ofrecer un servicio seguro a mis clientes. Estoy constantemente tomando cursos y asistiendo a eventos relacionados con el nacimiento y postparto, incluyendo masaje de bebé, porteo, herbolaria, micrbiota en infantes, cuidado postparto en diferentes culturas, y mucho más. Ahora estoy terminando mi certificación como Doula de Parto y Educadora Perinatal, también con Childbirh International, así como un curso de parteria tradicional mexicana.

